1 2 3 4 5
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de abril de 2017

EL FUTURO DE LA BIOTECNOLOGÍA AGRÍCOLA



Los nuevos desarrollos apuntan a tres grandes objetivos: reducir la huella de carbono de la agricultura, lograr una protección de cultivos más eficiente y sustentable, y aumentar la producción agrícola con una agricultura responsable. “La investigación, combinada con la mejora continua de las prácticas agrícolas puede realmente hacer una diferencia para los productores, los consumidores y para el planeta”, resumió Robert Fraley, director de Tecnología de la compañía, durante la presentación.

domingo, 16 de abril de 2017

LA FOTOSÍNTESIS: LA ENERGÍA DEL FUTURO?



La energía solar podría ser el biocombustible del futuro. O quizá una fuente inagotable de electricidad verde y económica, pero no a través de paneles solares fotovoltaicos ni similares. En particular, si la recién descubierta fotosíntesis inversa da los resultados esperados, las expectativas podrían superarse hasta llegar a convertirse en el santo grial de la energía limpia del mañana.

lunes, 27 de febrero de 2017

Tejas solares como generadoras de energía renovable

Tejas solares como generadoras de energía renovable
El sistema Techtile es un nuevo sistema que convierte el tejado de tu casa en una cubierta solar, contribuyendo a generar la energía que necesita tu hogar. Sistemas como este de TechTile logran proporcionar energía con la instalación de tejas tradicionales de arcilla que contienen en su interior células solares o módulos solares para calentar el agua.

lunes, 13 de febrero de 2017

Hallan científicos mexicanos efectos antidiabéticos de las hojas de chirimoya 

Hallan científicos mexicanos efectos antidiabéticos de las hojas de chirimoya



La chirimoya es una fruta tropical de invierno, cuya mejor época de cosecha va de diciembre a febrero. Más del 80 por ciento de su composición es agua, pero se recomienda consumirla con moderación debido su elevado valor calórico, derivado de la gran cantidad de azúcares que contiene: por cada 100 gramos de fruto hay casi 13 gramos de azúcar.